Maestrías y Especialidades

Contamos con modalidad escolarizada y ejecutiva para adaptarnos a tus necesidades.

Maestrías

RVOE ES19456/09/2019/SEGE/No escolarizada

En nuestra Maestría en Administración de Hospitales aprenderás a:

  • Administrar instituciones de salud pública o privada de acuerdo con la normatividad vigente, para favorecer el logro de objetivos organizacionales.
  • Implementar soluciones factibles, posibles y acordes con los problemas de dirección, renovación y desarrollo de organizaciones de salud, para la atención de necesidades de laboratorios médicos, clínicas de primero, segundo y tercer niveles de atención y sistemas hospitalarios, con una filosofía de calidad.
  • Implementar las habilidades operativas para desempeñarse con apego a la ética en atención a los nuevos paradigmas de la salud y de la realidad económica y social del país.
  • Evaluar los recursos de las organizaciones de salud pública o privada para la administración y el logro de los resultados planeados.


Entre los conocimientos que podrás desarrollar se encuentran los:

  • De administración, finanzas, mercadotecnia y recursos humanos que te posibiliten intervenir en el funcionamiento de empresas destinadas a proveer salud, tanto en el sector privado como en el público.
  • De Relación de la productividad y competitividad con el capital humano
  • Del entorno empresarial (económico, político, social e internacional).
  • De capacidad y potencial del mercado, para la evaluación de proyectos de inversión en las organizaciones.


Entre las destrezas y habilidades que adquirirás destacan:

  • El diagnóstico de la situación administrativa de una organización hospitalaria pública o privada, en los niveles estratégicos, operativos y funcionales con el objetivo de proponer alternativas para su desarrollo.
  • La participación en el proceso de toma de decisiones empresariales y lograr los objetivos corporativos.
  • El diagnóstico de problemas en organizaciones

RVOE ES19458/09/2019/SEGE/No escolarizada

En nuestra Maestría en Emprendimiento y Nuevos Negocios se te proporcionarán las herramientas necesarias para aprender a impulsar y liderar proyectos de desarrollo privado y público. Se te impulsará a tomar decisiones rápidas e innovadoras dentro del entorno empresarial, así como el de fomentar tu ser emprendedor bajo una cultura de excelencia en el servicio que te permita desarrollar habilidades para generar nuevos modelos de negocios con orientación sostenible en un entorno global altamente competitivo.

Entre las actividades que como egresado de este programa serás capaz de realizar se encuentran:

  • Detectar oportunidades comerciales que permitan la creación de nuevos negocios o de negocios propios.
  • Impulsar el desarrollo competitivo de organizaciones locales, nacionales o internacionales para posicionarlas con visión innovadora, sustentable, comprometida y global.
  • Adquirir competencias para mejorar la oferta de valor y los recursos de las empresas.
  • Desarrollar pensamiento estratégico y habilidades directivas para generar soluciones creativas que resuelvan problemas de entorno y que impacten positivamente en el contexto en el que se sitúa tu empresa.
  • Especializarte en la creación y dirección de empresas con sólidos conocimientos de gestión, especialmente en el ámbito del emprendimiento, el marketing y las finanzas.
  • Gestionar el cambio y explotarás las oportunidades de tu entorno, estableciendo puentes con los diversos agentes de la sociedad.
  • Desempeñarte de manera global y eficiente en tu propia empresa o en cualquier área de las distintas organizaciones, promoviendo una cultura del emprendimiento, el desarrollo sostenible y la competitividad.

RVOE ES19455/09/2019/SEGE/No escolarizada

En nuestra Maestría en Administración de Empresas aprenderás a:

  • Llevar a cabo la gestión directiva en diversas organizaciones.
  • Planear, organizar y dirigir el proceso de gestión en las organizaciones.
  • Implementar estrategias administrativas de mejora continua y calidad en el servicio.


Entre los conocimientos que podrás desarrollar se encuentran los:

  • De administración, finanzas, mercadotecnia y recursos humanos que le posibiliten intervenir en el funcionamiento de empresas, tanto en el sector privado como en el público.
  • De Relación de la productividad y competitividad con el capital humano.
  • Del entorno empresarial (económico, político, social e internacional).
  • De capacidad y potencial del mercado, para la evaluación de proyectos de inversión en las organizaciones.
  • De planes estratégicos de comunicación y cultura organizacional, a partir del clima en las organizaciones.
  • De administración estratégica de los negocios.
  • Sobre los métodos estadísticos y matemáticos para la resolución de problemas en el ejercicio empresarial y de negocios.
  • Vinculados con los elementos que conforman un plan de negocios y para la gestión de viabilidad y rentabilidad de proyectos empresariales.


Entre las destrezas y habilidades que adquirirás destacan:

  • Para diagnóstico de la situación administrativa de las organizaciones públicas o privadas, en los niveles estratégicos, operativos y funcionales con el objetivo de proponer alternativas para su desarrollo.
  • De participación en el proceso de toma de decisiones empresariales y lograr los objetivos corporativos.

RVOE ES19457/NO ESCOLARIZADA

En nuestra Maestría en Docencia serán capaces de:

  • Generar y motivar nuevos conocimientos en sus alumnos, de cualquier nivel educativo, a través de la aplicación de estrategias de enseñanza – aprendizaje desde el enfoque por competencias.
  • Integrar la teoría y práctica para aplicar competitivamente los avances de los diversos enfoques pedagógicos en el diseño, implementación y evaluación de procesos educativos de calidad, incorporando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación.
  • Realizar estudios de diagnóstico y desarrollar proyectos educativos que contribuyan al mejoramiento de procesos y prácticas institucionales en consideración a las tendencias del fenómeno educativo desde una perspectiva filosófica, sociológica, psicológica y pedagógica.
  • Promover la innovación y mejora de la calidad del aprendizaje a partir de la creación de modelos de intervención y/o investigación debidamente fundamentados dentro del entorno del diseño curricular y como parte del desarrollo de estrategias instruccionales.


Entre los conocimientos que podrás desarrollar se encuentran los:

  • Las principales teorías y enfoques psicológicos, pedagógicos, filosóficos y sociológicos y su implicación en el proceso de la enseñanza y del aprendizaje.
  • El marco jurídico que salvaguarda los derechos y obligaciones de los educadores y educandos.
  • La metodología para la investigación de estudio en problemáticas relacionadas con el fenómeno educativo, que le permitan la prevención, detección y propuestas de solución al mismo.
  • Los principales factores que determinan la calidad de la educación.
  • El marco teórico del enfoque por competencias educativas y su impacto en la práctica docente actual.
  • De las diferentes teorías en el diseño curricular y su importancia para la planeación docente.

Nuestra Maestría en Filosofía permitirá Formar profesionales capacitados en filosofía general, convencidos de la necesidad de enfocar los problemas actuales desde una visión metafísica e interpretando de modo rea-lista y prudente las soluciones que se proponen con el fin de advertir los posibles problemas y de asesorar a personas e instituciones en el cumplimiento de su responsabilidad social.

Además desarrollará las siguientes competencias:

  • Identificará los principios filosóficos de interés humano involucrados en las distintas actividades humanas.
  • Orientará su actividad profesional y personal de acuerdo con los principios normativos de la conducta humana.
  • Propiciará un enfoque acorde con la naturaleza humana en su conducta personal y el ámbito de su actuar social y profesional.

Todo aspirante a cursar la Especialidad en Filosofía, deberá de cubrir el siguiente perfil:

  • Haber concluido en su totalidad con los créditos de cualquier licenciatura.

Conocimientos

  • Dominio suficiente de la gramática española.
  • Normas para el uso de referencias bibliográficas.
  • Conocimientos Básicos de Tecnologías de la Información (TIC’s)

Habilidades

  • Juicio crítico.
  • Habilidades de comunicación verbal y escrita.

RVOE 20240703

En nuestra Maestría en Juicios Orales aprenderás a:

Dominar los aspectos y etapas de un juicio oral, desde la fase de investigación y preparación del caso, hasta la presentación de argumentos y evidencias en la sala de juicio. Utilizar las técnicas de litigio oral, como el interrogatorio y contra interrogatorio de testigos, así como estrategias para la presentación de pruebas. Dominar el sistema jurídico y penal de México, incluyendo leyes y reglamentos aplicables a los juicios orales. Aplicar la ética profesional y normas de conducta en la sala de juicio, así como sobre la argumentación jurídica y la redacción de documentos legales. Ejercer como abogados litigantes en casos que se resuelvan mediante este tipo de procedimiento. Presentar casos de forma efectiva y persuasiva ante un tribunal, utilizando técnicas de litigación oral y argumentación sólida. Ser abogados litigantes especializados en juicios orales.

Entre los conocimientos que podrás desarrollar se encuentran:

  • Políticas, organizaciones e instrumentos que se han concebido para vigorizar
  • Derecho en relación a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
  • El marco normativo para el otorgamiento de subsidios destinadas al desarrollo de políticas públicas en materia de prevención del delito y combate a la delincuencia.
  • Aplicación e interpretación de interrogatorio en proceso de indagación así como los fundamentos teórico-metodológicos para el análisis de la recogida de información dentro de la investigación de hechos delictivos.
  • Aspectos psicológicos, biológicos, sociológicos y criminológicos, que intervienen en la investigación del hecho.
  • Elementos que conforman la regulación normativa referente a los delitos cometidos a través del uso de las nuevas tecnologías de la información.
  • Principios de la administración que deben aplicarse al funcionamiento de la Seguridad Pública.
  • Implementación de programas de capacitación utilizando un proceso diagnóstico, para proponer una preparación del personal para sus requerimientos.
  • Nuevos métodos y técnicas de aprendizaje para la investigación, la informática, así como la comunicación oral y escrita que aplicará constantemente en los diferentes ámbitos laborales donde se desempeñe.
  • Liderazgo y dirección en su campo laboral, para motivar ambientes de trabajo colaborativo y en equipo, desde una perspectiva humanística y ciudadana.
  • Proceso globalizador del mundo contemporáneo.

RVOE 20240703

En la Maestría en Auditoría Financiera se te impulsará a que:

Conozcas los conceptos y principios fundamentales de la auditoría financiera. Utilices herramientas y técnicas avanzadas para llevar a cabo auditorías financieras de manera eficiente y efectiva. Domines los procedimientos y normativas vigentes en auditoría financiera. Apliques los conocimientos adquiridos para identificar y analizar riesgos financieros en diferentes entidades. Ejerzas la capacidad de evaluar y mejorar los controles internos en las organizaciones. Presentes informes de auditoría claros y precisos, que reflejen los hallazgos y recomendaciones de manera profesional. Desarrolles habilidades analíticas y de pensamiento crítico para la toma de decisiones fundamentadas en base a los resultados de la auditoría.

Entre los conocimientos que podrás desarrollar se encuentran:

  • Dominar los principios contables y las normas internacionales de información financiera, así como la legislación y regulación contable vigente.
  • Poseer un conocimiento sólido en teoría y práctica de auditoría financiera, incluyendo técnicas y procedimientos de auditoría.
  • Comprender los conceptos y principios de control interno y gestión de riesgos en organizaciones empresariales.
  • Tener conocimientos en áreas relacionadas como derecho mercantil, fiscalidad, finanzas corporativas y ética profesional.
  • Poseer habilidades analíticas y de pensamiento crítico para evaluar la información financiera y detectar posibles irregularidades o errores.
  • Ser capaz de aplicar técnicas de auditoría de manera rigurosa y eficiente, ajustándose a los estándares y normas de auditoría reconocidas internacionalmente.
  • Poseer habilidades de comunicación verbal y escrita para elaborar informes de auditoría claros y concisos, y para comunicarse efectivamente con los diferentes actores involucrados en los procesos de auditoría.
  • Tener habilidades de trabajo en equipo, liderazgo y gestión de proyectos, para coordinar equipos de trabajo multidisciplinarios y cumplir con plazos y objetivos establecidos.
  • Los demás, lo que te permita establecer relaciones sólidas y colaborativas con los diferentes actores involucrados en los procesos de auditoría.

Especialidades

RVOE ES19454/09/2019/SEGE/No escolarizada

En nuestra Especialidad en Gestión Pública podrás adquirir los conocimientos, herramientas, habilidades y destrezas necesarias para contribuir a la profesionalización del personal que se desempeña en la Gestión Pública. Con esto podrás realizar en forma adecuada las diferentes tareas administrativas que exige la labor del funcionario público dentro de un marco de ética y solidaridad social.

La Especialidad en Gestión Pública te permitirá enfocar las estrategias de la gestión en función de reducir la desigualdad social promoviendo el desarrollo personal y económico de tu entorno, respetando los derechos humanos y las garantías individuales que permitan el desarrollo de las Instituciones de la República.

Con las competencias adquiridas podrás desempeñarte como profesional con sólidos conocimientos en gestión pública con niveles competitivos en la implementación de estrategias para la gestión del desarrollo integral en los diversos niveles territoriales. Serás un líder con competencias y habilidades gerenciales, orientado a la dirección de planes, programas y proyectos en el marco de la gestión pública, con sólidos conocimientos y con una visión amplia de los diversos sectores que te posibilite la toma de decisiones en prospectiva, la solución de problemas y el análisis de situaciones particulares, preparado para la aplicación de instrumentos teórico prácticos en la gestión de lo público.

Entre los espacios de desarrollo profesional en el cuál puedes desempeñar tu profesión se encuentran:

  • Puestos operativos dentro de la administración municipal.
  • Dirección estratégica en oficinas gubernamentales del ámbito local, estatal y nacional.
  • Oficinas del poder legislativo.
  • Administración de proyectos de impacto social en el sector gubernamental.
  • Promoción de campañas sociales en las diferentes instancias del poder ejecutivo o legislativo.
  • Puestos del sector privado como nexo con el sector público.
  • Gestión de proyectos públicos dentro del plan de desarrollo de los diferentes niveles de gobierno.

RVOE ES19453/NO ESCOLARIZADA

En nuestra Especialidad en Educación serán capaces de:

  • Proponer alternativas que permitan el uso eficiente y eficaz de los recursos materiales y humanos aplicables en la enseñanza y el aprendizaje en el entorno del diseño de modelos de planeación de instituciones educativas y en la mediación de una educación de calidad.
  • Integrar la teoría y la práctica para aplicar competitivamente los avances de los diversos enfoques pedagógicos en el diseño, implementación y evaluación de procesos instruccionales, incorporando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación.


Entre los conocimientos que podrás desarrollar se encuentran los:

  • Las distintas propuestas teóricas y metodológicas en el diseño y desarrollo de estrategias institucionales.
  • Las principales teorías y enfoques psicológicos, pedagógicos, filosóficos y sociológicos, y su implicación en el proceso de la enseñanza y del aprendizaje.
  • Las bases del marco curricular de las competencias y su aplicación en los niveles educativos.
  • Los fundamentos para el trabajo didáctico adecuado con diferentes tipos de grupos y en diversas circunstancias.
  • Los procesos de enseñanza y aprendizaje basados en las Tecnologías de la Información actuales.
  • Los elementos y características para la evaluación de programas y procesos de la enseñanza dentro y fuera de las aulas.

En Universidad YAAN

estamos seguros que lo más importante es tu crecimiento profesional a través de un modelo educativo con altos estándares de calidad a nivel mundial, con las mejores y más innovadoras prácticas en el mundo de la educación, con profesores altamente capacitados y con la tecnología adecuada para nuestros estudiantes.

No esperes más y danos la oportunidad de ser parte de tu exitosa historia de vida y alcancemos juntos tus metas.