3°Revista académica YAAN

En esta ocasión examinaremos estrategias innovadoras y reflexiones clave para abordar problemas como el abandono escolar, el rezago educativo, el rescate de alumnos de telesecundaria, la importancia del asesor técnico pedagógico y el papel crucial de las emociones en la educación. (1) El abandono escolar es un problema multifacético que requiere un enfoque integral. Implementar estrategias como programas de tutoría, apoyo emocional, y actividades extracurriculares puede ayudar a mantener a los estudiantes comprometidos y motivados en su proceso educativo. (2) El rezago educativo es un obstáculo significativo para el desarrollo personal y profesional de los estudiantes. Para abordar este problema, es necesario implementar programas de nivelación académica, ofrecer apoyo individualizado y crear un ambiente de aprendizaje inclusivo que permita a todos los estudiantes alcanzar su máximo potencial. (3) Los alumnos de telesecundaria enfrentan desafíos únicos que requieren atención especializada. Es fundamental implementar programas de apoyo académico y emocional, así como facilitar una transición fluida a la educación media superior para garantizar su éxito y bienestar. (4) Los asesores técnicos pedagógicos desempeñan un papel crucial en el apoyo y desarrollo profesional de los docentes. Su orientación y asesoramiento contribuyen significativamente a mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en nuestras instituciones educativas. (5) Las emociones juegan un papel fundamental en el proceso de aprendizaje. Fomentar un ambiente emocionalmente seguro y positivo es esencial para promover un aprendizaje efectivo y significativo. Abordar estos desafíos requiere un compromiso colectivo y una acción decidida por parte de todos los actores involucrados en el proceso educativo. Como líderes en el campo de la educación universitaria, tenemos la responsabilidad de implementar estrategias innovadoras y basadas en evidencia que promuevan la equidad, la inclusión y el éxito académico de todos nuestros estudiantes. En nuestro camino hacia la excelencia educativa, es fundamental mantenernos comprometidos con la mejora continua y la innovación en la enseñanza y el aprendizaje. Juntos, podemos transformar la educación y crear un futuro prometedor para todos nuestros estudiantes. ¡Aceptemos este desafío con determinación y visión!

Rafael Campos Hernández

Revista YAAN, No. 3, enero – junio de 2024.

Número completo.

Artículo 1. Estrategias innovadoras para combatir el rezago y el abandono escolar tras el confinamiento

Pag. 6-17

Artículo 2. El rezago educativo: una responsabilidad muy poco comprometida

Pag. 18-28

Artículo 3. Abandono escolar y rescate de alumnos de Telesecundaria en la Sierra: un reto pospandemia

Pag. 29-40

Artículo 4. Importancia del asesor técnico pedagógico en el sistema educativo

Pag. 41-49

Artículo 5. El papel de las emociones en los procesos educativos

Pag. 50-62

Compartir

Notas recientes

Suscríbete a nuestro Newsletter

Texto para sustentar CTA de Newsletter

Categorías

Publicaciones relacionadas

El presente número de la revista retoma artículos pertinentes que nos hablan de las plataformas digitales y cómo han revolucionado la forma

La presente revista es el número de partida de la Revista Universitaria Yaan. Su objetivo es fomentar la reflexión humanista por el