Revista Especial Octubre 2024

Introducción

Estimado lector, en un contexto de transformaciones profundas en el ámbito educativo y social, Universidad Yaan se posiciona como un referente en la generación de conocimiento y la formación de profesionales altamente capacitados. Nuestra revista representa un espacio de encuentro para compartir los resultados de las investigaciones que se llevan a cabo en Universidad Yaan, así como para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la Educación Superior en México.

En las páginas de esta publicación encontrarán una amplia gama de temas que dan cuenta de la diversidad de intereses y proyectos que se desarrollan en nuestra comunidad universitaria. Desde la formación inicial de docentes hasta la investigación en áreas estratégicas como las ciencias de la salud, las ingenierías y las humanidades. Cada artículo es un testimonio del compromiso de nuestros doctores, investigadores y docentes por generar conocimiento de frontera y contribuir a la solución de los problemas más acuciantes de nuestra región y país. Asimismo, esta revista busca fortalecer los vínculos entre Universidad Yaan y su entorno social. A través de los artículos presentados, se evidencian los esfuerzos que se realizan para vincular la investigación con las necesidades del sector productivo y de la comunidad en general.

Los temas abordados en esta edición nos invitan a reflexionar sobre la importancia de: (1) Promover una educación inclusiva: Que permita el desarrollo de todas las personas, sin importar sus condiciones o orígenes. (2) Fortalecer la formación de docentes: Como agentes clave en la construcción de un futuro mejor. (3) Innovar en las prácticas pedagógicas: Utilizando las tecnologías de la información y la comunicación y otros recursos didácticos. (4) Fomentar la investigación interdisciplinaria: Para abordar los complejos problemas que enfrenta la sociedad. (5) Vincular la universidad con el entorno social: A través de proyectos de extensión y vinculación. Les invito a explorar los contenidos de esta revista y a participar activamente en los debates que se susciten a partir de los mismos.

Estoy convencido de que el intercambio de ideas y experiencias es fundamental para el crecimiento de la comunidad académica y para el fortalecimiento de la sociedad.

Rafael Campos Hernández

Revista Especial Octubre 2024, Octubre 29, 2024

Número completo.

Artículo 1. La formación inicial incluyente: una herramienta para abordar la diversidad educativa.

Artículo 2. Importancia de los recursos didácticos para mejorar

Artículo 3. Impacto del Docente en el aula hospitalaria: Transformando la educación de niños con Leucemia.

Artículo 4. Los retos del Asesor Técnico Pedagógico en el sistema educativo de Chihuahua

Artículo 5. La Enseñanza de las Matemáticas en el Nivel Medio Superior de la DGETI en tiempos de Post Pandemia en el Estado de San Luis Potosí

Artículo 6. Conocimiento del Programa de Tutorías en los Docentes de la Escuela de Enfermería del IMSS en Guadalajara

Artículo 7. Construyendo puentes interculturales: estrategias y didáctica de la historia en estudiantes universitarios de Creel, Chihuahua.

Artículo 8. De Profesionista a Docente

 

 

Artículo 9.  ¿Por qué ordenar a la(s) psicología(s)?

Compartir

Notas recientes

Suscríbete a nuestro Newsletter

Texto para sustentar CTA de Newsletter

Categorías

Publicaciones relacionadas

Introducción Bienvenid@ a nuestra revista Universidad Yaan en su número Especial de Mayo, un espacio dedicado a explorar los avances y desafíos

Editorial Estimados lectores, es con distinguido beneplácito que presentamos nuestra publicación, un foro dedicado a la reflexión exhaustiva y al análisis crítico

INTRODUCCION Los desafíos actuales nos invitan a transformar nuestras prácticas y a construir un entorno educativo más equitativo y enriquecedor. Las investigaciones